La Psicoterapia Familiar

La Psicoterapia Familiar es un tipo específico de terapia en la cual uno o más miembros del núcleo familiar asiste para mejorar sus relaciones con otros miembros, ya sea por problemas de conflicto, de convivencia, de comunicación, etc. Esto puede incluir “malas relaciones” entre miembros de la familia, crisis familiares asociadas tanto a cambios externos (económicos, laborales u otros) o internos al grupo familiar, dificultades al momento de coordinarse entre los adultos en cuanto a la crianza y disciplina o cambios en la organización familiar, entre muchos otros.
Motivos de consulta comunes son: crisis vital o depresión en alguno de sus miembros, cambios drásticos en la familia, enfermedad de alguno de los miembros, duelos, consecuencias familiares relacionadas con abuso sexual infantil, abuso de alguna sustancia (alcohol y/u otras drogas), descoordinación parental, cambios en la estructura familiar (nacimiento de hijos, muerte de algún miembro, divorcio u otro).


El objetivo principal de la terapia familiar se centrará pues en modificar los patrones de interacción interpersonal disfuncionales, considerando que el cambio en cada miembro afecta a los otros, puesto que las acciones, pensamientos y emociones individuales repercuten en todos los demás. Además, se procurará facilitar la colaboración, la cohesión y el análisis objetivo de la situación, trabajando de manera dinámica y constructiva con toda la familia.